Vintager: Filtros y efectos para todas tus imágenes


El éxito de Instagram ha provocado que millones de usuarios experimenten aplicando filtros sobre imágenes de todo tipo. No importa si es un paisaje, un gatocomida o adictos al gimnasio, la fiebre de las fotos modificadas no disminuye. Si buscas algo parecido en una aplicación de escritorio y no quieres descargar grandes paquetes de edición, Vintager tiene lo que necesitas.
Desde un punto de vista técnico, no quedan dudas de que el procesamiento de imágenes en las redes sociales deja mucho que desear. La compresión que aplica Facebook sobre las fotos está fuera de control, y sus responsables se niegan a brindar soporte para un formato básico como es el GIF animado. Por el lado de Instagram, la baja resolución de las imágenes forma parte de su ADN, y la herramienta por excelencia para enmascarar la pérdida de detalle es su paquete de filtros. Aún así, sería injusto asignar a esos filtros un contexto negativo. Algunos usuarios han sabido utilizarlos correctamente, optimizando en gran medida la apariencia de sus capturas. De más está decirlo, los filtros no son exclusivos de Instagram, pero no es fácil encontrar aplicaciones compactas que entreguen resultados similares

Vintager es un nuevo desarrollo que combina la facilidad a la hora de usar filtros en Instagram, con algunas funciones básicas de edición de imágenes. Controles de brillo y contraste, rotación, recorte, cambio de tamaño y espejado se suman a efectos de campo visual, marcos especiales, y un total de dieciséis filtros. Una vez que está satisfecho con los cambios, todo lo que tiene que hacer el usuario es aplicarlos, y Vintager creará una nueva copia en la misma carpeta que contiene la imagen original. Un detalle a destacar es que Vintager permite un tratamiento de imagen a la vez, y cuando el usuario termina, el programa se cierra automáticamente.
Quince megabytes de descarga, gratuito, sin limitaciones internas ni módulos extraños. Vintager no compite con otros editores de imágenes ni tampoco es su intención, pero a la hora de aplicar filtros y efectos, hace su trabajo a la perfección. Al considerar alternativas, una de las primeras opciones que nos viene a la mente es IrfanView acompañado por su batallón de plugins para cargar efectos de Photoshop, sin embargo, creo que Vintager hace muy bien en apuntar a un público que busca resultados rápidos y sin trabas técnicas, comportándose como si fuera una pizca de Instagram en el escritorio.
Haz clic aquí


Gracias por tus comentarios

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente