La primera y última línea de defensa en cualquier ordenador es el usuario, y si por alguna razón crees que ha sido infectado, o que está entregando más información de la que debería, entonces tienes la opción de descargar Detekt, una nueva herramienta gratuita de detección que cuenta con el apoyo deAmnistía Internacional, la EFF, y otras organizaciones orientadas a combatir la vigilancia en línea y proteger al usuario.
Si las herramientas de seguridad fueran perfectas, creo que no sería necesario escribir sobre malware y otras amenazas digitales. Lamentablemente no lo son, y el exceso de confianza suele pagarse caro. He escuchado en más de una ocasión a algunos usuarios decir que no utilizan un antivirus en sus sistemas, ya que sólo se necesita un poco de cuidado en las descargas y las visitas para proteger al sistema. Si bien entiendo esa postura, lo cierto es que somos humanos, y algún día se nos puede escapar algo que después provocará múltiples dolores de cabeza. En vez de rechazar la ayuda de las herramientas existentes, lo mejor es trabajar junto a ellas. Una de las que se suma al paquete es Detekt, destinada a detectar e informar al usuario sobre componentes de vigilancia.
Algunos de los nombres que participan en el desarrollo y la distribución de Detekt son Amnistía Internacional, Privacidad Internacional, Digitale Gesellschaft y la Electronic Frontier Foundation. El código del software está disponible a través de GitHub, y cualquier interesado puede echar un vistazo para comprobar que no hay nada extraño en su interior.