WordPress es la mejor plataforma que pueden utilizar para la gran mayoría de proyectos que tengan en mente. Blogs, portafolios personales, galerías de trabajos, landing pages para apps. Incluso tiendas online. El problema? Que muchas veces, adaptar Wordpress para hacer lo que queremos, no es lo más sencillo del mundo si es que no tenemos amplios conocimientos previos.
Layers le pone fin a ello, ofreciéndonos una interfaz visual, que trabaja por “capas” para crear la página que necesitamos. Cómo? Pues ofreciéndonos las mismas herramientas que usualmente encontramos entre los “Page Builders” plugins; es decir, basta con arrastrar y soltar los elementos que queremos que aparezcan y, como por arte de magia, éstos aparecerán en nuestro diseño, que podemos comprobar en tiempo real.
En layers trabajamos por capas horizontales de una página. Así, por ejemplo, vamos definiendo qué va después de la cabecera, en la primera fila, segunda fila, tercera fila; diversos elementos que conformarán nuestra página. Aquí un ejemplo de una página construída en Layers, promocionando una app
Aquí Layers, trabajando con “Woocomerce” de WordPress, para ofrecernos una tienda virtual, totalmente funcional.
Y aquí funcionando como página oficial de un restaurante o cafetería.
Por supuesto, todo esto lo podemos construir en WordPress, con o sin la ayuda de unos plugins. Pero lo que hace que Layers sea tan poderoso, es que hace que todos estos pasos de construcción sean sumamente sencillos. Y para instalarlo, sólo tenemos que añadirlo como un Tema dentro de WordPress.
Sencillo, Gratis, Ligero y Versátil. Muy recomendado