Una vez más hemos recopilado una lista de las 20 mejores apps para iOS estrenadas en julio.Y las aplicaciones varían desde aquellas de mensajería encriptada hasta aquellas que te ayudan a hacer las maletas para las vacaciones. Esta es la selección de las mejores aplicaciones que el mes pasado entraron a formar parte del App Store:
MyRoll
1. MyRoll. Técnicamente, no es una app nueva pero durante julio la aplicación Flayvr cambió su nombre y enfoque. MyRoll es una galería móvil inteligente que despliega tus mejores fotos como “momentos”, organizándolas automáticamente en base a un análisis de la composición de cada imagen. En términos simples, prioriza las imágenes enfocadas, con caras sonrientes, etc.
➤ MyRoll
➤ MyRoll
Hours
2. Hours. Es una ingeniosa app de seguimiento de tiempo. Cualquiera que necesite gestionar múltiples líneas de tiempo la encontrará útil, pero probablemente está más orientada a las personas que trabajan en el ámbito de la gestión de proyectos. Aún así tiene un buen diseño.
➤ Hours
➤ Hours
PackPoint
3. PackPoint. Esta app te hace una serie de preguntas y te ayuda a determinar qué necesitas llevar contigo en un viaje para asegurarte de no olvidar nada. Puede ser bastante útil pero probablemente no sea buena idea que dependas al 100% de ella si haces un viaje.
Asana
4. Asana. Es una start-up de trabajos colaborativos y gestión de proyectos creada por el co-fundador de Facebook Dustin Moskovitz y por Justin Rosenstein. La plataforma ya tenía una app para iPhone, pero no era muy buena.
➤ Asana
3DBin
5. 3DBin. Esta app sirve para crear una foto animada de cualquier entidad. La app para iPhone ayuda a crear fotos de 360 o 180 grados – todo lo que debes hacer es rodear al sujeto y tomar una serie de fotos. Luego 3DBin las une, cubriendo múltiples ángulos.
➤ 3DBin
Facebook Messenger
6. Facebook Messenger. Esta es la versión optimizada de la app de Facebook para usuarios de iPad. Pese a que Facebook Messenger ya estaba disponible para iOS y los iPads antes, esta es una actualización que se esperaba desde hace tiempo.
Wiper
7. Wiper. Es una aplicación de mensajería segura que permanentemente borra tus conversaciones con un solo clic. Es similar a WhatsApp o Telegram, sólo que incluye un botón que borra todos los mensajes del teléfono del emisor, receptor y los servidores de la compañía en cosa de segundos.
➤ Wiper
Anchor Pointer
8. Anchor Pointer. Esta es una aplicación de navegación, pero distinta a las típicas. Omite direcciones para que vuelvas a puntos específicos en los que has dejado caer anclas virtuales. Es más que nada para recordar cómo volver a un lugar.
Haste
9. Haste. Es un juego que es una mezcla entre QuizUp y Boggle. Es de ritmo rápido y es para jugar entre amigos en tiempo real. Hay una versión gratuita y una de pago.
➤ Haste
CitizenMe
10. CitizenMe. Su premisa básica es servir como un agregador de todos los Términos de Servicio de las apps populares instaladas en tu teléfono, lo que incluye a Facebook, Twitter, e Instagram. Posteriormente marca frases específicas dudosas, y destaca lo bueno y lo malo.
Tinker
11. Tinker. Las apps para hacer listas de “Cosas que hacer” son bastante comunes, pero Tinker es distinta. Se compromete a organizar tu vida a través de metas basadas en duración, y además tiene un diseño agradable.
➤ Tinker
Google Analytics
12. Google Analytics. Este mes, Google estrenó la app de Google Analytics, que te permite acceder a todos los datos Web y de apps, pero ahora en formato móvil. Puedes ver cifras de vistas de página, acceder a reportes de tráfico en tiempo real, entre otras cosas.
➤ Google Analytics
➤ Google Analytics
YouTube Creator Studio
13. YouTube Creator Studio. Tras lanzar esta app para Android, ahora fue lanzada para iOS. Con ésta, los creativos pueden gestionar su canal, revisar estadísticas, responder a comentarios, etc.
Ingress
14. Ingress. Es un juego de realidad aumentada para iOS, cortesía de Google. En el juego, los jugadores o son parte de la resistencia o de los equipos luchando por recoger y controlar la poderosa “Materia Exótica”, que se encuentra en locaciones de la vida real distribuidas en todo el mundo.
➤ Ingress
Next
15. Next. Es del creador de Tinder, pero no es para citas. Los músicos y escritores de canciones pueden usar Next para grabar videos cortos de entre 10 segundos y 3 minutos. Los usuarios pueden ver fragmentos de las canciones y seguir avanzando si no les gustan.
➤ Next
Lingua.ly
16. Lingua.ly. Esta aplicación finalmente estrenó su versión para iOS para ayudarte a aprender lenguajes simplemente navegando a través de la web.
El primer paso al configurar Lingua.ly es indicar el idioma que estás aprendiendo. Posteriormente, podrás escribir manualmente o copiar palabras en el diccionario, y te dará la traducción en tu lengua materna.
Indiegogo
17. Indiegogo. Hace un tiempo ya que Kickstarter tiene una app para iPhone, y ahora otra plataforma de crowdfunding, Indiegogo también estrenó una – pero sólo en Canadá. Sin embargo, desde ayer está disponible a nivel global. La app te permite estar al tanto de distintas campañas, incluyendo aquellas con las que has cooperado.
Timeful
18. Timeful. Se basa en la investigación académica de Stanford y Duke para agregar inteligencia artificial a tu calendario móvil. Como se aprende tu horario, prioriza de de forma automática y te asigna tareas en tu tiempo libre.
➤ Timeful
Wikipedia
19. Wikipedia. La app iOS de Wikipedia fue modificada por completo esta semana. Ahora es nativa y te permite revisar y editar artículos.
Wunderlist
20. Wunderlist. 6Wunderkinder estrenó una versión totalmente reconstruida de Wunderlist a fines de julio. Ahora va más allá de las listas de tareas e incluye guías de “Cómo hacer”, recomendaciones de lectura y más.
➤ Wunderlist
➤ Wunderlist