Mejora el rendimiento del PC viendo y controlando los programas y procesos que están ejecutándose.
Tu ordenador no para nunca. Desde el momento en que lo enciendes, comienza a ejecutar comandos y procesos de fondo, sin importar qué tareas estés haciendo. El Administrador de tareas es el lugar al que tienes que ir para ver todo lo que está ocurriendo en tu equipo, desde los programas que tienes abiertos, hasta las tareas que tu máquina está realizando en segundo plano.
El motivo más habitual para visitar el Administrador de tareas es para detener un programa que no responde o, si tu ordenador se ha colgado, para saber qué aplicación está causando el problema. Para corregir programas colgados, simplemente abre el Administrador y y utiliza ‘Finalizar tarea’ en el programa del problema. Si indagas un poco más en el administrador de tareas verás formas increíblemente útiles para hacerte con una idea de lo que está haciendo tu ordenador y encontrar así los problemas de rendimiento que puedas tener. El administrador de tareas se abre como pantalla sencilla.
Cuando pulsas ‘Más detalles’ verás mucha más información. Hay siete pestañas que ver, desde ‘Procesos’ hasta ‘Servicios’. Bajo ‘Procesos’ verás una lista completa de todo lo que está ocurriendo en tu máquina y podrás localizar cualquier proceso que esté haciendo que tu equipo vaya despacio.
1. ‘Ctrl+Alt+Supr’
Abre el Administrador de tareas con la combinación de teclas ‘Ctrl+Alt+Supr’ o localízalo bajo las ‘Opciones de sistema’ en el Panel de control. Recuerda el comando abreviado, ya que es el más útil cuando el PC no responde
2. Ve los programas en funcionamiento
La pantalla de administrador de tareas muestra todos los programas que están en funcionamiento actualmente. Si un programa está causando problemas, selecciónalo y luego haz click en ‘Finalizar tarea’ para cerrarlo.
3. Obtén más detalles
Pulsa en ‘Más detalles’ en la parte inferior de la pantalla para ver una lista completa de aplicaciones y procesos en segundo plano que estén en ejecución en tu máquina. Observa las cifras de CPU y memoria para ver el problema
4. Controla el rendimiento del PC
Pulsa en la pestaña ‘Rendimiento’ para ver estadísticas sobre cómo está
funcionando tu máquina. Observa cuánta memoria se está usando y localiza así cualquier problema de rendimiento posible
Eso es todo amigos.....




