Soluciona problemas con ayuda del Administrador de tareas Windows 8




Cierra programas colgados y localiza errores en los procesos
con ayuda del Administrador de tareas de Windows 8

El Administrador de tareas es una aplicación útil para ver el estado del PC, pero también se puede utilizar para localizar problemas de rendimiento y corregirlos.
El motivo más común para abrir el administrador de tareas es para cerrar un programa que no responde utilizando el comando ‘Finalizar tarea’. Para abrir la aplicación utiliza el comando ‘Ctrl+Alt+Supr’ o ‘Ctrl+Alt+Esc’. Los programas abiertos aparecen en la ventana inicial y puedes cerrarlos inmediatamente. Para ver los procesos más complejos que funcionan en tu máquina, pulsa en la pestaña ‘Más detalles’. Los procesos del administrador de tareas tendrás más sentido si sabes exactamente lo que tienes instalado en el equipo y qué procesos son vitales.

 Si echas un vistazo cuidadoso a las apps, procesos en segundo plano y procesos de Windows, podrás ver cualquier cosa que está funcionando en tu equipo y que no debería estar ahí. Si identificas un proceso desconocido puedes detenerlo inmediatamente seleccionándolo y eligiendo ‘Finalizar tarea’.
Anota siempre el nombre del proceso para que puedas averiguar de dónde sale. El administrador de tareas también es útil para determinar el rendimiento de tu máquina y para detectar las causas de un rendimiento insuficiente. La pestaña ‘Rendimiento’ te muestra estadísticas de la CPU, discos y conexión de Internet. Cuando observes la memoria RAM, ten en cuenta que hay algunos programas que siempre consumen mucho.


1. Termina un programa
Para cerrar un programa que no responde, pulsa ‘Ctrl+Alt+Supr’ e inicia el Administrador de tareas. Selecciona el programa y pulsa en el botón ‘Finalizartarea’, o haz un clic derecho y elige ‘Finalizar tarea’.


2. Termina el proceso
Pulsa sobre ‘Más detalles’ en la pantalla principal del Administrador de tareas. Si tu PC va muy despacio, repasa la lista de procesos activos para identificar dónde puede estar el problema. Una vez encontrado, cierra el proceso culpable.


3. Comprueba el rendimiento
Pulsa en la pestaña ‘Rendimiento’ y luego en ‘CPU’ para ver la velocidad de tu máquina. Si te parece poco, comprueba cuánta memoria se está utilizando y mira si puedes liberar algo cerrando programas innecesarios.


4. Controla la velocidad de conexión
Identifica rápidamente la causa de páginas que se carguen con lentitud
controlando las estadísticas de conexión tanto para tu red Ethernet como para Internet. Así podrás averiguar dónde está el cuello de botella y actuar sobre él.

No te olvides de darle un me gusta ..


Gracias por tus comentarios

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente